**************ESPAÑOL*****************
1
El alumno comentó cuales eran las palabras desconocidas de la lectura.
Además expresó sus dudas en cuanto a la misma.
La forma de iniciar la clase fue la adecuada ya que se partió desde los conocimientos previos del alumno para favorecer el aprendizaje de los niños.
De acuerdo con el enfoque que se le quiera dar el inicio puede variar, puede ser práctico como por ejemplo alguna representación, un video etc. así como también puede ser teórico a través del reconocimiento de los conceptos o bien mediante una lluvia de ideas de los mismos alumnos.
2
La primera y la segunda actividad se llevaron a cabo de manera individual.
La tercera actividad se llevo realizo mediante la integración de cuatro equipos a los cuales se les pidió el apoyo para realizar una lista de los conceptos que no entendieron.
De igual forma se realizo la cuarta actividad que consistía en que cada uno de los equipos eligieran un significado entre los diversos que había entre los integrantes.
Al final de forma individual realizo la lectura del tema para comprobar que algunas veces si no se conocen las palabras se le da otro sentido al contenido.
El practicante se mantuvo al margen de las acciones de los niños, solamente interfirió cuando les indico a los alumnos lo que tenían que hacer, en cada una de las actividades vigilaba que los alumnos trabajaran, pasando ente las filas o en los equipos respectivamente.
Dicha organización propicio que los niños confrontaran sus ideas para llegar a una respuesta veraz de los significados de las palabras consultadas.
Las ventaja de este tipo de organización orientada al aprendizaje significativo es que el niño tiene un concepto en base a sus conocimientos, cada uno defiende su postura y entre todo el equipo eligen la que esta correcta con esto favorecemos a las diferentes habilidades que se busca que el niño adquiera.
Las diferentes formas de organización me permitieron atender a todos los niños, debido a que cuando se encontraban en equipo utilice a varios monitores que se encargaban de explicar las preguntas sencillas y sólo atendía las difíciles.
Se puede organizar al alumno de diferentes formas, de acuerdo al tipo de contenido se analizara de distinta forma, ya sea por equipo, individual, grupal, etc.
3
Tareas para tratar el contenido:
Leyó cada uno de los párrafos de la lectura para identificar palabras desconocidas.
Escribió una lista de los significados que no entendieron.
Consultó los significados de las palabras enlistadas.
Compararon las diferentes listas de palabras que no entendían.
Eligieron entre los diferentes significados el correcto.
Realizo un cuestionario con los diferentes significados, en base a la lectura.
Leyó nuevamente la lección pero ahora ya con el conocimiento de las diferentes palabras desconocidas, por lo tanto realizó una lectura de comprensión.
Las tareas se vinculan con lo que el niño necesita para adquirir un aprendizaje significativo, además se están desarrollando diferentes habilidades como lo son la consulta, formulación de preguntas, lectura y escritura entre otras.
A través de estas tareas se aborda el contenido de un manera eficaz, donde el niño aprende a identificar palabras que no conoce, además no solo las identifica, sino que consulta lo que significan y comprueba el resultado al realizar nuevamente la actividad de la lectura.
4
Materiales:
*Diccionario
*Cuaderno
*Libro de Texto
El libro de texto se utilizo de forma fundamental en esta sesión debido a que se requería que el alumno identificara diferentes palabras que se encontraban en el libro, sin embargo a veces podemos usar el libro de texto sólo como algo adicional, en este caso no fue así.
Los materiales utilizados durante el desarrollo de la clase fueron los necesarios para obtener un buen rendimiento de los alumnos en las diferentes actividades, eran materiales sencillos pero suficientes para cumplir el propósito impuesto en el plan de clase.
Observe que los alumnos se interesan mucho cuando se trabaja con el recurso Enciclomedia, por lo que buscaré apoyarme en el en la próxima jornada.
5
Al estar frente del grupo te das cuenta de que de algo sirvió ponerte a estudiar con detenimiento cada uno de los contenidos, así como las posibles dudas que llegaran a surgir durante tu estancia en la escuela, esto se ve reflejado en tu expresión en todos sus aspectos, además en la seguridad al estar frente al grupo.
En cada una de las preguntas referentes al tema respondí de manera adecuada a las cuestiones, sin embargo el reto que me planteo para la próxima jornada es seguir estudiando los contenidos que voy a tratar por que me di cuenta que sirve de mucho saber que responder cuando los niños te preguntan algo.
Sin embargo un niño que no era de mi salón era de un grado más pequeño me realizo una pregunta referente a un tema que no tenía nada que ver con la escuela y del cual yo no tenía conocimiento, le respondí que no sabia pero que si quería al día siguiente me buscara y con gusto se la respondía.
6
Las estrategias didácticas utilizadas para el desarrollo de esta sesión fueron entre otros la formulación de un cuestionario, la lectura, confrontación de ideas en equipos y la consulta de palabras.
Las estrategias utilizadas fueron eficaces por que se logro el propósito de la sesión.
En las diferentes acciones del desarrollo de la clase se mantuvieron en diferentes organizaciones por lo que cuando estaban en equipo se les permitió hacer algo de ruido pero cuando se trabajo de manera individual se les pidió que guardaran silencio.
Las actividades me ayudaron a mantener un buen ambiente en el aula, los niños no estaban si que hacer por lo que no tenían tiempo de efectuar el desorden.
7
La tarea domiciliaría fue que aplicaran el cuestionario realizado por ellos mismos a 5 personas para saber que es lo que opinan acerca del tema ya que es un mal que nos afecta a toda la sociedad “la basura”.
Solo hubo una dificultad, debido a que les pedí que las personas entrevistadas fueran mayores de edad, algunos me comentaban que en su hogar había sólo una o dos, por lo que les sugerí realizarla también a los vecinos.
8
La evaluación se llevo a cabo en plena relación con el propósito, el contenido y las actividades realizadas durante el desarrollo de la sesión.
A través de la evaluación se logro observar el aprendizaje del niño ya que se tomaron en cuenta los diferentes aspectos que debía desarrollar y la mayoría de ellos los cumplió de forma positiva, algunos todavía fueron más allá del propósito.
************MATEMÁTICAS****************
1
Comente acerca de las actividades realizadas la sesión anterior, donde sacaron el área de algunos polígonos irregulares.
Observe el significado de polígonos irregulares.
La forma de iniciar la clase fue la adecuada ya que se partió desde los conocimientos previos del alumno para favorecer el aprendizaje de los niños.
De acuerdo con el enfoque que se le quiera dar el inicio puede variar, puede ser práctico como por ejemplo alguna representación, un video etc. así como también puede ser teórico a través del reconocimiento de los conceptos o bien mediante una lluvia de ideas de los mismos alumnos.
2
La organización del grupo durante el desarrollo de la sesión fue de forma individual, debido a que fue la forma más adecuada para lograr el objetivo, en un principio y al final se trabajo de forma grupal.
Se propicio la confrontación de las ideas de los alumnos a la hora de comprara los resultados de las actividades realizadas.
Las ventajas para el aprendizaje del alumno es que toma en cuenta los diferentes puntos de vista para comprobar o corregir su respuesta.
Se atendió a todos los alumnos de manera general, si alguno no entendía me acercaba y le daba una pequeña explicación.
Creo que la mejor organización del grupo es en equipos con algunos monitores en los cuales el profesor se apoya para poder atender a los demás miembros del grupo.
3
Tareas para abordar el contenido:
*Observo e identifico los polígonos irregulares de la página 41 del libro de matemáticas.
*Respondió las actividades de la lección Don Ramón y su terreno de la página 40.
*Realizo el mapa de su casa y lo dividió entre sus hermanos según le indico su padre le tocaría a cada uno.
*Saco el área de la parte que le tocaría a cada uno.
*Mencionaron diferentes métodos para resolver un problema de este tipo.
Las tareas realizadas se vinculan de manera directa, debido a que es una secuencia y una te lleva a la otra.
El contenido se a bordo de manera eficaz con la aplicación de las actividades ya mencionadas.
Los niños aprendieron a sacar el área de los diferentes polígonos irregulares.
4
Materiales:
*Cuaderno
*Colores
*Libro de texto
*Presentación en PowerPoint con el significado de polígonos irregulares.
El libro de texto fue utilizado de forma activa en la mayoría del tiempo y sirvió de apoyo para la actividad complementaria.
Los materiales utilizados cumplieron su función porque se cumplió el propósito, además no se presentó dificultad alguna con el apoyo de dichos materiales.
Me resulto de gran interés el trabajar con el equipo de cómputo, los niños se mostraron muy atentos a lo que les mostraba, por lo que trataré de aplicar otras actividades similares con este tipo de material.
5
Al estar frente del grupo te das cuenta de que de algo sirvió ponerte a estudiar con detenimiento cada uno de los contenidos, así como las posibles dudas que llegaran a surgir durante tu estancia en la escuela, esto se ve reflejado en tu expresión en todos sus aspectos, además en la seguridad al estar frente al grupo.
En cada una de las preguntas referentes al tema respondí de manera adecuada a las cuestiones, sin embargo el reto que me planteo para la próxima jornada es seguir estudiando los contenidos que voy a tratar por que me di cuenta que sirve de mucho saber que responder cuando los niños te preguntan algo.
6
Aquí se utilizaron como estrategias didácticas, la elaboración del mapa de su casa, además de las diversas actividades de los polígonos irregulares dónde se saco el área.
Las estrategias utilizadas fueron eficaces porque se logro abordar el contenido y cumplir el propósito de una manera positiva.
7
Se encargo de tarea un día antes la realización de un mapa de su casa, el cual serviría para la actividad del día de hoy.
No hubo dificultad, debido a que hubo un gran apoyo de los padres hacia esta actividad.
8
La evaluación se llevo a cabo en plena relación con el propósito, el contenido y las actividades realizadas durante el desarrollo de la sesión.
Dicha evaluación permitió que cada uno de los alumnos mostrara un aprendizaje en diferentes grados pero se observo el aprendizaje en base a las actividades resueltas.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario